Códigos QR



CÓDIGOS QR

Un código QR es un código de barras bidimensional cuadrada que puede almacenar los datos codificados. La mayoría del tiempo los datos es un enlace a un sitio web (URL).


Actualmente, equipos de codificación y etiquetado que puedan imprimir estos códigos en la industria alimentaria son de la firma japonesa DIGI. El ejemplo siguiente ilustra la forma en que el código QR maneja la distorsión. En estos casos se agregaron o eliminaron pixeles del código original para examinar el nivel de distorsión de los bordes. Las dos imágenes a las que se les alteraron los datos todavía son reconocibles y usan el nivel "L" de corrección de errores.







El Qr no tiene que ser aburrido y básico, negro sobre blanco para poder ser escaneado. Puedes mezclar diferentes colores en forma de degradé, sin perjudicar su escaneabilidad. Igualmente el código QR generalmente debe ser oscuro y estar sobre un fondo más claro.


Puede contener información sobre: un texto informativo, una vcard, también es posible generar la información en meCard, contener un número de teléfono, un SMS, adjuntar un archivo, un correo electrónico, embeber un vídeo (por ejemplo de youtube), información de una agenda, información de configuración de una conexión Wifi, se puede incluir información de geolocalización o geoposición e incluso podemos incluir información que conecta con las Redes Sociales: con Facebook, con Twitter y con Google+.


Lectores de Códigos QR. Para poder leer un Código QR , es preciso tener instalado un lector en el terminal desde el cual realizar la lectura. El terminal debe disponer, lógicamente, de cámara fotográfica, ya que los lectores realizan la captura utilizando la cámara del terminal.


Se dispone de un generador de códigos QR completamente gratuito.


Códigos QR pueden ser más pequeños (hasta 1,5 cm de lado) y todavía ser legible, pero entonces no necesitan contener demasiados datos y tener personalizaciones menos distorsionantes (colocando un logotipo no sería prudente para un pequeño código QR).


Aplicaciones: Beetag Reader, UpCode Reader, I.nigma Reader, QuickMark Reader y Kaywa Reader.


Comentarios

Entradas populares